Fibra óptica, 50.000 M de videos a la vez.

Esta es una foto del extremo de un cable de fibra óptica con 3.456 fibras de vidrio individuales empaquetadas en su interior.

Extremo de un cable de fibra óptica

Inicio | 2022 | Fibra óptica, 50.000 M de videos a la vez.

Esta es una foto del extremo de un cable de fibra óptica con 3.456 fibras de vidrio individuales empaquetadas en su interior.

Cada fibra es capaz de transmitir luz a 127,000 millas por segundo o la asombrosa velocidad de 457 millones de millas por hora. Una fibra puede transportar una señal de luz lo suficientemente potente como para transmitir 1.5 millones de videos de YouTube a la vez.

fibra óptica
Corte de cable de fibra óptica

10 canales en una sola fibra óptica

Como una radio de transistores en su automóvil; Hay muchos canales para que la luz viaje dentro de esa sola fibra.

Usando matemáticas simples, 10 canales en una sola fibra, cada uno transmitiendo 1.5 millones de videos, multiplicados por 3,456 fibras … Este cable puede transportar 5.184e10 (más de 50 mil millones) videos a la vez.

Mapa de cables submarinos del mundo, ( no todos son de fibra óptica)

Breve recorrido histórico de la fibra óptica

La historia de la fibra óptica se inicia cuando el físico irlandés John Tyndall descubrió, en el siglo XIX, que la luz puede viajar a través de agua. Casi un siglo más tarde, en 1952, otro físico, Narinder Singh Kapany, se apoyó en los estudios de Tyndall e inventó la fibra óptica. Sin embargo, en esa época no existía la fibra que hoy conocemos. Además, los usos que se le dio no son los de la actualidad. Al principio, se utilizó para la transmisión de imágenes en el endoscopio médico.

Nuevo método de transmisión en las comunicaciones

Es en los años 60 cuando se empieza a vislumbrar las posibilidades de este nuevo método de transmisión en las comunicaciones. La invención del láser en esta década fue el que condujo a la investigación de los cables transmisores de vidrio. Pero con el estudio de Kao y Hockman en 1966 se produjo un antes y un después en la investigación de este material y la revolución de las comunicaciones.

En el estudio se concluía que la atenuación observada hasta entonces en las fibras de vidrio, no se debía a mecanismos intrínsecos sino a impurezas originadas en el proceso de fabricación. Es por ello por lo que se ponen en marcha para sustituir electricidad y los conductores mecánicos por el vidrio y la luz, en cuanto a las líneas telefónicas se refiere.

Fue este estudio el que originó que muchos físicos empezaran a investigar sobre la atenuación, por lo que durante toda la década de los 70 hubo diversos experimentos y estudios en los que la atenuación iba bajando cada vez más. Todo ello hizo que la fibra óptica fuera mejorando su transparencia cuantas más investigaciones se hacían.

El amplificador óptico

En 1980, los científicos Payne y Desurvire inventan un amplificador óptico con el que se hizo más eficiente las comunicaciones interurbanas. Es en esta década cuando se comienzan a construir infraestructuras de telecomunicaciones que va conectando poco a poco a todo EEUU. A final de los años 80, la fibra óptica atraviesa el océano para conectar América con otros continentes como Europa.

Más sobre cables submarinos

Medios y referencias: fibra óptica , descarga PDF de Ing. Oscar M. Santa Cruz sobre caracteristicas técnicas de la UTN CABLES DE FIBRA ÓPTICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.