Cables, Fisonomia básica de fallas en cables

El análisis forense de fallas en cables, en principio deberá establecer si el evento dañoso ha sido producto de un error interno (manufactura-degradación), o…

El análisis forense de fallas en cables, en principio deberá establecer si el evento dañoso ha sido producto de un error interno (manufactura-degradación), o por un agente externo que penetró su estructura (clavo-cuchilla).

por:INDUCOR INGENIERIA SA (cables)

El análisis forense de fallas en cables, en principio deberá establecer si el evento dañoso ha sido producto de un error interno (manufactura-degradación), o por un agente externo que penetró su estructura (clavo-cuchilla).


Esto significará desentrañar, por cuál de los dos sentidos posibles se ha producido el daño: de adentro hacia afuera (daño interno), o de afuera hacia adentro (daño externo).


Para dilucidar esto, y según el grado de deterioro de la muestra, la misma expondrá en su superficie, claras y contrapuestas evidencias:


Todo evento de falla en cables en servicio conlleva una explosión, cuya fuente de ignición es el arco eléctrico. A la vez, toda explosión en un recinto cerrado (interior del cable), implicará una acumulación de gases (presión), que irá en aumento mientras se mantenga el arco, hasta que las paredes de ese recinto (cubierta exterior) luego de una deformación elástica en forma de globo, no pueda soportarla; se quiebre, e inicie su liberación intempestiva hacia el exterior, proyectando partículas del conductor y pantallas en forma de vapor metálico.  

Tras el quiebre de la cubierta de los cables

El aire ingresará violentamente al epicentro de falla para alimentar y sostener la fusión mientras el cable se encuentre aún energizado.

factores externos en fallas de cables eléctricos


De lo anterior, surgen indicios que debemos considerar para determinar el sentido de la falla:
En fallas internas, debido a la acumulación previa de gases, la cubierta exterior en la periferia del epicentro, presentará rastros de “englobamiento”, con aristas cóncavas hacia el exterior.

fallls en cables

Falla externa de los cables

Pero, si la falla fuera producto de un cuerpo que ingresó de afuera hacia adentro, en este caso no se cumpliría la premisa de una acumulación previa de gases, ya que la pared del recinto contenedor estaría perforada antes de la ignición.

falla en cables
falla en cables eléctricos


Así entonces, la cubierta exterior debería presentar aristas convexas, con sentido hacia el interior del cable, arrastrada por la etapa de ingreso de oxígeno para alimentar la fusión.


La capa S.C. externa y la pantalla de cinta, seguirán también estas deformaciones.
Además, si previo al evento, el elemento dañino entró y salió, no debería quedar rastros del mismo en el interior, de lo contrario, una metalografía complementaria ayudará a conocer su composición y relacionar su origen.

El grado de sostenimiento del arco, y la etapa de detección de la falla


Mediante generadores de impulsos, jugarán en contra de la conservación y estado de las pruebas.
 
Dado que los arcos eligen siempre el camino más corto, y en un cable ese camino será el radial; es por eso que también se estudiará el “canal de falla”, es decir la cavidad que toda falla produce en la aislación, para establecer si este canal se encuentra o no en dirección radial.

degradación de cables eléctricos
degradación de cables eléctricos


En una falla del tipo externa, ante un canal no radial, se interpretará que el elemento perforador ingresó sesgado o tangencial a la superficie del cable, provocando un desvío en su trayectoria lógica, y esto será un indicio más a considerar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.