Rotores y Estatores GIGANTES, (galería)
Galería de imagenes de Rotores y Estatores Gigantes o de tamaños poco habituales, en este caso y de forma general veremos los generadores utilizados por la industria Hidroeléctrica que es donde se pueden encontrar mas común mente estos tamaños ” monstruosos”.

Galería de imagenes de Rotores y Estatores Gigantes o de tamaños poco habituales, en este caso y de forma general veremos los generadores utilizados por la industria Hidroeléctrica que es donde se pueden encontrar mas común mente estos tamaños ” monstruosos”.
Pero iniciemos ( para los que se están iniciando este fascinante camíno de los motores eléctricos y sus variantes en la industria un breve repaso ) por lo principal….¿qué son?
El Rotor
El rotor es el componente que gira (rota) en una máquina eléctrica, ya sea un motor o un generador eléctrico. Junto con su contraparte fija, el estator, forma el conjunto fundamental para la transmisión de potencia en motores y máquinas eléctricas en general.
El rotor está formado por un eje que soporta un juego de bobinas arrolladas sobre un núcleo magnético que gira dentro de un campo magnético creado bien por un imán o por el paso por otro juego de bobinas, arrolladas sobre unas piezas polares, que permanecen estáticas y que constituyen lo que se denomina estator de una corriente continua o alterna, dependiendo del tipo de máquina de que se trate.
En máquinas de corriente alterna de mediana y gran potencia, es común la fabricación de rotores con láminas de acero eléctrico para disminuir las pérdidas asociadas a los campos magnéticos variables,como las corrientes de Foucault y las producidas por el fenómeno llamado histéresis.
El Estator
El estator o estátor es la parte fija de una máquina rotativa y uno de los dos elementos fundamentales para la conversión electromecánica de potencia, siendo el rotor su contraparte móvil. En el caso de los motores eléctricos, el estator proporciona un campo magnético que impulsa el inducido; mientras que en el caso de los generadores eléctricos, el estator convierte el campo magnético giratorio en corriente eléctrica. En las máquinas eléctricas asíncronas y pequeñas máquinas eléctricas síncronas, es en el estator donde se forma el campo magnético capaz de inducir una corriente eléctrica en el rotor. El estator de las máquinas eléctricas está formado básicamente por hierro tratado térmicamente y dotado de unas ranuras (también llamadas canales) en su interior donde se alojan las bobinas, y en su cara exterior se observa que dispone de aletas para una mejor disipación del calor.
Dependiendo de la configuración de la máquina, el estator puede ser:
- El alojamiento del circuito magnético del campo en las máquinas de corriente continua. En este caso, el estator interactúa con la armadura móvil para producir par motor en el eje de la máquina. Su construcción puede ser de imán permanente o de electroimán, en cuyo caso la bobina que lo excita se denomina devanado de campo.
- El alojamiento del circuito de armadura en las máquinas de corriente alterna. En este caso, el estator interactúa con el campo rotativo para producir el par motor y su construcción consiste en una estructura hueca con simetría cilíndrica, compuesta por láminas de acero magnético apiladas, para así reducir las pérdidas debidas a la histéresis y las corrientes de Foucault.
- El alojamiento del circuito de armadura en los generadores de corriente alterna (alternadores) o continua (generadores). En este caso, el estator interactúa con el campo rotativo para producir corriente eléctrica. Una parte de la corriente generada puede aplicarse al circuito del estator para generar un campo magnético más fuerte, originando una mayor corriente. Su construcción consta también de una estructura hueca con simetría cilíndrica, compuesta por láminas de acero magnético apiladas, para así reducir las pérdidas debidas a la histéresis y las corrientes de Foucault.
Las partes principales son el estator son: carcasa, escudos, espiras, núcleo, bornera, entre otros.
Vamos a la galería:























Agradecemos especialmente a la fuente de este contenido, que podrán seguirlo en su cuenta personal de Intagram!:
