¿Cómo seleccionar un transformador de Cte.?
Nuestro consejo es que nunca elijas un transformador de corriente sin antes evaluar todas y cada una de las siguientes cuestiones.

En el siguiente artículo queremos destacar los aspectos más importantes a la hora de seleccionar un transformador de corriente, teniendo en cuenta el tipo de instalación en la que vaya a colocarse
así como las características técnicas que debe cumplir. En el momento de decidir qué transformador de corriente seleccionar, aparecen una serie de dudas que debemos resolver antes de escoger el mejor modelo para cada caso.
Nuestro consejo es que nunca elijas un transformador de corriente sin antes evaluar todas y cada una de las siguientes cuestiones.
La corriente nominal
Para empezar, es muy importante conocer la corriente nominal que va a medir tu transformador, ya que dependiendo de este valor se seleccionará la corriente de primario. Por ejemplo, si por la línea pasan 120A, seleccionaremos un transformador con corriente primaria de 150A, concediendo así un margen para que el transformador no trabaje al 100 %, como pasa con cualquier máquina que utilizamos en nuestro día a día. Por ejemplo, con el coche, que no lo llevamos al 100 % durante un periodo prolongado de tiempo.
Una vez hemos seleccionado la corriente de primario, debemos decidir que corriente de secundario necesitamos. Lo estándar es utilizar un secundario de …/5A, pero existen otras opciones como …/1A y …/250mA. Hay que tener en cuenta que cuanto menor sea la corriente de secundario, menores serán las pérdidas por efecto Joule.
La corriente de secundario depende sobre todo del analizador que tengamos, ya que en este se indica un tipo u otro de entrada de corriente (…/5A, …/1A o …/250mA).
La instalación de transformadores de corriente permite que los diferentes equipos de medida proporcionen datos fiables y trazables sobre la evolución de los consumos y procesos productivos en las instalaciones eléctricas.
La clase térmica
También es importante conocer la clase térmica del transformador, ya que esta nos indica cuál es la temperatura máxima a la que puede trabajar. Por lo tanto, sabiendo la temperatura que se genera en nuestra instalación, veremos si el transformador nos sirve o no.
Las dimensiones
Pasando a hablar de las características físicas de los transformadores, un detalle importante que no podemos dejar de lado son las dimensiones de este, tanto externas como las de la ventana interior. Las dimensiones externas son importantes en la medida en que este aspecto sea limitante en nuestra instalación, ya que el espacio donde colocar el transformador puede llegar a ser muy estrecho y su acceso muy complicado.
Sobre las dimensiones de la ventana interior del transformador, hay que tener muy en cuenta el tipo de cableado que tiene que pasar por su interior (dimensiones y diámetro), ya que esto determina qué modelo de transformador acabaremos eligiendo.
Cuando hablamos de la instalación donde irán los transformadores, hay también una serie de aspectos que nos darán pistas sobre qué tipo de transformador hay que utilizar en cada caso. A continuación, te ponemos un ejemplo de cada caso: …
¿Te está pareciendo interesante el artículo? Puedes continuar leyendo en:
Mas sobre Transformadores