Diagramas internos de un ventilador de techo

Diagramas internos de un ventilador de techo .
1. Con capacitor de 3 cables.
2. capacitor de 2 cables
3. con capacitor de 4 ó 5 cables.

Estas operaciones e instalaciones deben ser realizadas ÚNICAMENTE POR ELECTRICISTAS IDONEOS, MATRICULADOS Y/O HABILITADOS PARA TAL EFECTO a fin de evitar riesgos de perdidas de vidas y/o perdidas materieles.

1. Con capacitor de 3 cables.

2. capacitor de 2 cables. 

3. con capacitor de 4 ó 5 cables. 


  1. 3 cables

Este diagrama de conexión interna, es aplicable para poner en funcionamiento cualquier ventilador de este tipo y que posea un capacitor de 3 cables o terminales de conexión, así como un conmutador de inversión de giro, lámparas de iluminación y selector de velocidades tipo cadena.Es decir, que nos servirá para recuperar la conexión eléctrica de un ventilador de techo, que necesitemos armar a partir de sus componentes desconectados, ya sea parcial o totalmente.

Vale mencionar que este tipo de capacitores de 3 cables para ventilador de techo, en realidad corresponde a la agrupación de 2 capacitores independientes dentro de un mismo componente y sus valores pueden ser también diferentes.Es decir que dentro de un mismo encapsulado, vienen 2 capacitores distintos o bien de valores iguales.
Este es el diagrama sugerido: 

A la izquierda tenemos el cable de conexión a la red eléctrica de 120v, conformado por tres conductores: De color azul,  para llevar la fase al circuito de luces del ventilador. Negro, para llevar la fase al circuito del motor, a través del capacitor, del selector de sentido de giro, así como a través del selector de velocidades.Y blanco, para el neutro tanto de las luces, como del motor.
El capacitor tiene 3 cables: Un cable por un lado y otros dos por el otro lado, El cable que se encuentra solo, a un lado del capacitor, es el terminal común de los dos capacitores existentes dentro del encapsulado.   Tanto el color de los cables como el valor de los capacitores, pueden variar de una marca a otra.
Detalles a tener en cuenta:Tal como se ve en el diagrama, en este tipo de ventiladores de techo “con capacitor de 3 terminales”, el cable correspondiente al capacitor de menor valor, se conecta al selector de velocidades, en el punto correspondiente a la primera velocidad (marcado con 1, en dicho selector de velocidades).Y el cable correspondiente al capacitor de mayor valor, se conecta al terminal número 2, del selector mencionado.    Recordemos que los colores de los cables, pueden variar al igual que el valor de los capacitores, sin embargo la conexión debe ser en base al diagrama, para que el ventilador funcione bien.
Luego la fase del cable de alimentación, que llega por el conductor de color negro desde el exterior, se conecta al selector de velocidades, en el terminal marcado con el número 3.Y finalmente, en el terminal número 3 del selector de velocidades, se conecta el cable que corresponde al común del capacitor.
Como podemos ver, el diagrama es muy sencillo y si seguimos al pie de la letra la conexión, podremos poner a funcionar cualquier ventilador de techo (con capacitor de 3 cables) que se encuentre total o parcialmente desconectado en su interior.

2. 2 cables

En esta ocasión les comparto el diagrama eléctrico interno, de un ventilador de techo.Este diagrama de conexión interna, es aplicable para poner en funcionamiento cualquier ventilador de este tipo que posea un capacitor de 2 cables o terminales de conexión, así como un conmutador de inversión de giro y lámpara de iluminación.
Es decir, que nos servirá para recuperar la conexión eléctrica de un ventilador de techo, que se encuentre desarmado, ya sea parcial o totalmente.
Este es el diagrama sugerido:

A la izquierda tenemos el cable de conexión a la red eléctrica de 120v, conformado por tres conductores:De color azul, para llevar la fase al circuito de luces del ventilador.Negro, para llevar la fase al circuito del motor, a través del capacitor y el selector de sentido de giro.Y blanco, para el neutro tanto de las luces, como del motor.
Como podemos ver, el diagrama es muy sencillo y si seguimos al pie de la letra la conexión, podremos poner a funcionar un ventilador de techo (con capacitor de 2 cables) que se encuentre total o parcialmente desconectado en su interior.

3. 4 ó 5 cables

Este diagrama de conexión interna, es aplicable para poner en funcionamiento cualquier ventilador de este tipo que posea un capacitor de 4 ó de 5 cables o terminales de conexión, así como un conmutador de inversión de giro, lámparas de iluminación y selector de velocidades tipo cadena. Es decir, que nos servirá para recuperar la conexión eléctrica de un ventilador de techo, que necesitemos armar a partir de sus componentes desconectados, ya sea parcial o totalmente. 

Vale mencionar que este tipo de capacitores de 4 ó 5 cables. para ventilador de techo, en realidad corresponde a la agrupación de 3 capacitores independientes dentro de un mismo componente y sus valores pueden ser también diferentes.Es decir que dentro de un mismo encapsulado, vienen 3 capacitores distintos o bien de valores iguales.
Este es el diagrama sugerido: 

diagrama de 4 o 5 cabeles para ventilador

A la izquierda tenemos el cable de conexión a la red eléctrica de 120v, conformado por tres conductores: De color azul, para llevar la fase al circuito de luces del ventilador. Negro, para llevar la fase al circuito del motor, a través del capacitor, del selector de sentido de giro, así como a través del selector de velocidades. Y de color blanco, para el neutro tanto de las luces, como del motor. 
El capacitor tiene 5 cables: Dos de color gris a un lado y otros tres del otro lado, cuyos colores para este caso son; rojo, marrón y lila.    Los cables grises, son el terminal común de los tres capacitores dentro del encapsulado.   De modo que estos cables grises corresponden a una misma vía, por lo que se puede considerar como un único cable gris, tal como correspondería a un capacitor de solo 4 cables de conexión.Tanto el color de los cables como el valor de los capacitores, pueden variar de una marca a otra
Como podemos ver, el diagrama es muy sencillo y si seguimos al pie de la letra la conexión, podremos poner a funcionar un ventilador de techo (con capacitor de 4 ó de 5 cables) que se encuentre total o parcialmente desconectado en su interior.. 

Más de instalaciones Eléctricas

Links fuentes : fenk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.