Transformación digital de las redes eléctricas, nuevos escenarios
Permitirá acceder a soluciones sostenibles de vanguardia para transformar las redes de distribución eléctrica

Permitirá acceder a soluciones sostenibles de vanguardia para transformar las redes de distribución eléctrica, en tres ámbitos principales: digitalización de la medición y grid edge, digitalización de la infraestructura de redes, digitalización de las operaciones en el campo.
Gridspertise contará con la experiencia de Enel en la puesta a prueba, evaluación y ampliación de las mejores tecnologías para el funcionamiento de las redes inteligentes en todo el mundo, con el fin de ofrecer soluciones ya probadas en el campo a los Operadores de los Sistemas de Distribución (DSO, por sus siglas en inglés Distribution System Operators) de cualquier tamaño o ubicación geográfica.
“La transición energética debe basarse en la electricidad renovable distribuida eficientemente por redes inteligentes, abiertas a todos los actores del sector de la energía que deseen contribuir a un futuro 100% eléctrico. Disponer de redes inteligentes fiables y flexibles es primordial para lograr los objetivos de descarbonización y electrificación profunda, e ir preparando el camino hacia nuestros objetivos de cero emisiones”.
Ayudará a las empresas de distribución de electricidad de cualquier tamaño y ubicación geográfica a implementar soluciones integradas de redes inteligentes

“La misión de Gridspertise es convertirse en un socio de confianza de los DSO de todo el mundo. La compañía ayudará a las empresas de distribución de electricidad de cualquier tamaño y ubicación geográfica a implementar soluciones integradas de redes inteligentes para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios de la red y de los clientes finales de la electricidad”, declaró Robert Denda, CEO de Gridspertise.
La cartera de productos y servicios de Gridspertise pone de manifiesto el compromiso de la empresa de ofrecer soluciones innovadoras, circulares y sólidas que ya han sido probadas en el campo a gran escala y diseñadas para crear valor. Para conseguir redes inteligentes sostenibles y fiables, y, al mismo tiempo, fomentar un uso más eficiente de la energía y habilitar nuevos servicios, la oferta se estructura en torno a tres ámbitos principales de las necesidades de digitalización de los DSO a lo largo de toda la cadena de valor:
• Digitalización de la medición y grid edge, centrado en aumentar la participación de los clientes y de las partes interesadas a través de las tecnologías de medición inteligente y grid edge, que también permitirán la implicación de los prosumidores energéticos en los mercados;
• Digitalización de las infraestructuras de red, para potenciar la inteligencia y la flexibilidad de las redes eléctricas, con vistas a acelerar la digitalización de forma generalizada, aumentando la eficiencia, la fiabilidad y la calidad del servicio y apoyando a los DSO para que puedan hacer frente a los retos que plantean el funcionamiento de las redes;
• Digitalización de las operaciones de campo, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa a través de soluciones innovadoras para los procesos de planificación y operativos, además de mejorar la seguridad de los trabajadores de campo, ya sea personal interno o de los contratistas.

Gridspertise se dirigirá principalmente a los mercados de Europa y América Latina, donde el Grupo Enel ya tiene una fuerte presencia, y tratará de expandirse hacia América del Norte y Asia-Pacífico, donde las inversiones en redes inteligentes impulsarán proyectos de mejora de las infraestructuras en un futuro próximo.
Más información en www.gridspertise.com